El fútbol femenino ha avanzado significativamente en el escenario global en los últimos años, pasando de ser una opción de entretenimiento secundaria a ocupar un lugar destacado en la primera plana.
El fútbol femenino ha dado un paso al frente en el panorama mundial en los últimos años para dejar de ser una alternativa de entretenimiento en segundo plano a ir en la plana principal. Es cierto que algunos aún son reacios a dar el paso y seguir el deporte, pero la verdad es que cada día son más los que se suman a la modalidad femenina del deporte rey.
Esto posiblemente obedece a muchas razones pasando desde la irrupción de Marta como crack mundial hace más de 20 años hasta la asistencia y la atención que han generado torneos recientes como la Champions League o la
Copa del Mundo Femenina.
De la mano con esto han crecido las apuestas deportivas, sin importar la disciplina se ha visto como cada día son más los usuarios de estos sitios web de entretenimiento para adultos. Estas jugadas de cualquier disciplina como dijimos son muy frecuentes en los operadores del sector como se puede observar en las mejores casas de apuestas de España que aparecen en
https://apuestasdeportivas24.com/casas-apuestas/, portal especializado del sector que ofrece información sobre los eventos deportivos más trending del ecosistema de las apuestas deportivas online.
El crecimiento en números
Una de las razones por las que el fútbol femenino ha conseguido un espacio dentro de los mercados de las casas de apuestas aquí en España es porque en la actualidad son más las mujeres que hacen apuestas deportivas en comparación con años previos y esto se evidencia en estudios publicados por la
Dirección General para la Ordenación del Juego (DGOJ) donde para el año 2018, el 13% de los jugadores activos eran damas y para el año 2023 ese número ascendió al 16.62%.
Esta razón va de la mano con números de la
Copa del Mundo Femenina 2023 en donde se evidenciaron datos como que el 20% de las personas que apostaron al torneo fueron mujeres, un número que creció en comparación con el 15% de la edición del año 2019.
Otro número que evidencia el crecimiento del seguimiento de las mujeres a las apuestas deportivas es que según un estudio de Entain Group desde el año 2020 se ha dado un aumento del 20% anual en las apuestas realizadas por el género femenino.
Los números muestran un patrón claro que indica que hoy día son más las mujeres que apuestan en relación con las que lo hacían hace 5 o 10 años y que sus apuestas están más orientadas al ámbito femenino que las que hacen los caballeros. Todo esto a la larga incide tanto en el futbol femenino como en el resto de mercados que tiene al sexo femenino como protagonista.
La respuesta de las casas de apuestas
Estos números que evidencian que las mujeres hoy están más atentas a las apuestas que en el pasado, han hecho ver a los operadores del juego que este mercado, que en el pasado era inexplorable, en la actualidad puede ser una mina de oro. Ante esto, las casas de apuestas han abierto mercado para la Euro, las ligas femeninas, la Champions League y la Copa del mundo con jugadas al equipo ganador, el número de goles, el número de tarjetas, las goleadoras y el resultado exacto, entre otras.
El 2024 se presenta como una especie de interludio entre lo que fue y lo que viene para las apuestas en el fútbol femenino, es decir, estamos en plena etapa de ebullición y en los años sucesivos veremos todo lo que se espera pueda crecer este mercado que en la actualidad aún da sus primeros pasos.