Finales ida 24/25 de mayo. Finales vuelta el 31 de mayo 7/ 1 de junio
GRUPO I
El
Deportivo ABANCA B ha logrado un ascenso histórico a la Segunda Federación Femenina tras una temporada sobresaliente en la Tercera Federación Femenina. E
l equipo filial del Deportivo de La Coruña certificó su ascenso al imponerse 1-5 al CD Bovedana en la penúltima jornada liguera, asegurando así el primer puesto en su grupo y el ascenso directo.
79 puntos ha logrado tras una temporada espectacular tras cosechar tan sólo una derrota.
Histórico también lo que ha conseguido también As Celta con 75 puntos y tres derrotas en las 30 jornadas disputadas. El equipo femenino del Celta golea al Valladolid en la última jornada, y logra el objetivo un año después del anuncio oficial de su creación.
Grupo II
El Bizkerre Futbol Taldea ha logrado un ascenso histórico a la
Segunda Federación Femenina tras una destacada temporada en la Tercera Federación Femenina.
Este ascenso se suma al logrado por su equipo filial, el Bizkerre B, que se proclamó campeón de la Liga Vasca Femenina, ascendiendo así a la Primera Nacional.
Con estos logros, el Bizkerre se consolida como un referente del fútbol femenino en Euskadi, demostrando el éxito de su proyecto deportivo y su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en la región.
Otro equipo que asciende es el Burgos CFF. Tras varias temporadas quedándose con la miel en los labios, finalmente, el esfuerzo ha dado sus frutos y las chicas de Tania Güemes han obtenido su recompensa.
No sin antes sufrir, ya que el ascenso no se ha confirmado hasta la última jornada, en la que las blanquinegras se impusieron por dos goles a cero al Athletic Club de Bilbao C en un partido para el recuerdos.
61 puntos ha alcanzado el Burgos CF Femenino el ascenso.
La otra
cara de la moneda es para CA Osasuna Fundación y el CDE Racing Féminas que ocupan penúltimo y último puesto. Quién jugará los playoff será el
CD Arratia.
GRUPO III
El
FC Levante Badalona B se prepara ahora para competir en la
Segunda Federación Femenina después de un ascenso ejemplar. Con 80 puntos en el casillero y 125 goles a favor ha logrado un ascenso goleador. El equipo que le acompañará en este ascenso ha sido e
l RCD Espanyol B. El equipo ha acabado, en segunda posición, casi en lo más alto de su grupo con 75 puntos, lo que le permitió asegurar el ascenso directo a la
Segunda Federación sin necesidad de jugar la promoción.
Quien sí jugará los play off es e
l AEM Lleida que ha finalizado la temporada en 3º posición con 66 puntos. Por otro lado, el descenso es para el Discóbolo La Torre AC que no ha logrado puntuar en ninguna jornada.
Grupo IV
El
Club Deportivo Samper logró el ascenso en la jornada 28 tras ganar por la mínima al UD Collerense.
Un ascenso histórico para la localidad de Coslada ya que ningún otro club tanto femenino como masculino ha logrado alcanzar la 2 RFEF.
El Futbolellas CFF es el otro equipo que asciende a la Segunda Federación Femenina. Con 57 puntos ha logrado el ascenso directo. El equipo de Torrejón de Ardoz continúa su trayectoria con el objetivo de consolidarse en la categoría y seguir promoviendo el talento femenino en la ciudad madrileña.
El equipo que jugará los playoff será el
Dinamo de Guadalajara y el
descenso es para CE Algaida que solo ha sumado 4 puntos en la temporada.
Grupo V
Los diputados Ricardo Cabezas y Lourdes Linares han mostrado el orgullo de toda la Diputación de Badajoz por un logro que trasciende lo deportivo.
La Diputación de Badajoz ha abierto las puertas de su Salón Noble para recibir a las futbolistas del
Sport Extremadura como las mejores embajadoras actuales del fútbol femenino por el ascenso a
Segunda RFEF.
El
Granada CF Femenino B será el equipo que acompañe a Sport Extremadura CD a la Segunda Federación Femenina en la próxima temporada, por primera vez en su historia.El ascenso fue matemático en la jornada 28 después de la victoria nazarí por 8-0 ante e
l CFF Albacete y del empate a uno entre el filial del Real Betis y La Rambla.
En el grupo V,
el Real Betis B y el Sevilla B se encargará de jugar los playoff y el descenso es para Ciudad Alcalá CF que solo pudo sumar 6 puntos en toda la temporada.
Grupo VI
El Fundación CD Tenerife B había conseguido el título y el ascenso directo a las
Segunda Federacion del Grupo 6 .
En una temporada liguera donde aún no conoce la derrota, acumulando 82 puntos y 107 goles a favor. El equipo de Andrés Clavijo logra ser el único conjunto que termina la competición como invicto. El
CD Argual es el otro equipo que asciende de forma directa sumando 76 puntos.