Entre las clasificadas están potencias tradicionales como Suecia, Noruega, Alemania o la vigente campeona Inglaterra, y también nuevas protagonistas como Suiza, que juega en casa y ha logrado por primera vez en su historia alcanzar los cuartos de final del torneo. España, campeona del mundo, llega como una de las favoritas tras una fase de grupos arrolladora.
Grupo A: Noruega impone su historia y Suiza hace historia
Noruega cumplió con las expectativas y dominó el Grupo A con pleno de victorias, ocho goles a favor y una defensa sólida La selección nórdica confirmó su fiabilidad en la Eurocopa femenina de fútbol, clasificándose una vez más para los cuartos de final, una fase que solo ha dejado de alcanzar en tres ocasiones desde 1987.
La gran revelación fue
Suiza, que aprovechó su condición de anfitriona para firmar una actuación histórica.
Las suizas lograron su primer pase a cuartos de final de una Euro femenina tras sumar una victoria, un empate y una derrota. Lideradas por la talentosa
Reuteler, MVP en los tres partidos que han disputado, y con un crecimiento constante durante la fase de grupos, Suiza se ha ganado el respeto de todos en esta edición.
Grupo B: España arrasa con goles e Italia no falla en cuartos
Italia, por su parte, logró clasificarse como segunda del grupo con una actuación más modesta: una victoria, un empate y una derrota. A pesar de su irregularidad, las italianas vuelven a estar entre las ocho mejores, algo que siempre han conseguido en la Eurocopa femenina salvo en la edición de 2017.
Grupo C: Suecia se fortalece, Alemania algo irregular
Suecia fue la gran dominadora del Grupo C, ganando sus tres encuentros y encajando un solo gol, lo que la convierte en la selección con mejor defensa en lo que va de torneo. Su solidez defensiva y su experiencia en este tipo de torneos la convierten en una rival temible de cara a las eliminatorias.
Alemania, en cambio, avanzó como segunda de grupo dejando algunas dudas. Ganó dos partidos y perdió uno, pero su balance defensivo es la nota negativa: cinco goles encajados. Aunque históricamente es una de las selecciones más exitosas del fútbol femenino, en este torneo no estamos terminando de ver su mejor nivel hasta el momento.
Grupo D: Francia e Inglaterra, a puro gol
Francia se quedó con el liderato del Grupo D tras sumar tres victorias y anotar once goles. Su poder ofensivo ha sido clave para avanzar, y junto con España y Suecia se perfila como una de las selecciones más completas de esta Eurocopa femenina.
Inglaterra, vigente campeona del torneo, también anotó once goles, aunque cedió una derrota y terminó en el segundo lugar del grupo. Su capacidad goleadora está intacta, y su enfrentamiento de cuartos ante Suecia promete ser uno de los más emocionantes del torneo.
Así quedan los cuartos de final de la Eurocopa femenina de fútbol 2025
La emoción no se detiene y ahora todo se define en el mano a mano. Los cuartos de final se jugarán del 16 al 19 de julio y estos son los cruces:
- Miércoles 16 de julio: Noruega vs Italia – Ginebra, 21:00
- Jueves 17 de julio: Suecia vs Inglaterra – Zúrich, 21:00
- Viernes 18 de julio: España vs Suiza – Berna, 21:00
- Sábado 19 de julio: Francia vs Alemania – Basilea, 21:00
Semifinales y final: el camino hacia el título
Los ganadores de los cuartos avanzarán a semifinales que se jugarán la próxima semana:
- Martes 22 de julio: Ganador de Suecia/Inglaterra vs Ganador de Noruega/Italia – Ginebra, 21:00
- Miércoles 23 de julio: Ganador de Francia/Alemania vs Ganador de España/Suiza – Zúrich, 21:00
La gran final de la Eurocopa femenina de fútbol será el domingo 27 de julio a las 18:00 en Basilea.
Un torneo vibrante que refleja el crecimiento del fútbol femenino
Esta Eurocopa está dejando claro que el fútbol femenino vive un momento histórico. Con récords de asistencia, un nivel futbolístico altísimo y selecciones cada vez más competitivas, el torneo está superando todas las expectativas.
España busca romper su maldición en cuartos, Suiza sueña en casa, Inglaterra quiere revalidar su corona, y potencias como Francia, Alemania y Suecia siguen firmes en la pelea. Todo está servido para una recta final apasionante.