El fútbol femenino ha experimentado un auge gigantesco en los últimos 10 años, y eso también ha llegado a las apuestas deportivas. En este artículo, te lo explicamos con más detalle, así como las principales competiciones.
Los estereotipos de género, hasta hace muy pocos años, influían en el fútbol. Sin embargo, en los últimos 10 años, el número de
jugadoras federadas en España se ha duplicado: de
44.000 en 2014 a 88.000 en 2023. Los aficionados emergentes del deporte pueden decir con orgullo que muchas personas están divididas entre preferir todo tipo de plataformas de apuestas digitales o simplemente los
sportsbook en línea convencionales. El auge de los sportsbook y las plataformas de apuestas que ofrecen opciones digitales eventualmente llevará a los usuarios a contar con mayores opciones de seguridad, transacciones más rápidas y opciones de apuestas más sofisticadas.
Es fácil verlo: en los programas deportivos la Liga Femenina ya tiene un espacio propio, tanto en medios públicos como privados. En las semifinales de la Champions League femenina de 2021-2022, el Camp Nou logró congregar a 91.648 personas para ver el FC Barcelona-Wolfsburgo. Esto nos da una idea de que, poco a poco, se está generando un interés creciente. Además, no es extraño ver partidos de más de 30.000 personas en finales de torneos nacionales e internacionales. En los casinos de apuestas deportivas, se añaden ya partidos femeninos. El fútbol femenino, pues, va ganando espacios.
Hay que tener en cuenta que los factores que han favorecido esta realidad son varios; destacamos estos:
- Políticas de igualdad: la ruptura con roles de género preestablecidos ha ayudado a que se normalice la práctica de un deporte que se había considerado erróneamente “masculino”. Se rompió un tabú tradicional y un techo de cristal.
- Inversión en deporte: la inversión en deporte, tanto por clubes como por instituciones públicas, ha contribuido a la mejora técnica. Y esto, evidentemente, hace que la calidad del juego haya mejorado mucho. Estas inversiones a largo plazo, que empezaron ya en la década de 2000, están dando frutos ahora.
- Patrocinios privados: determinadas marcas de ropa deportiva, televisiones privadas o empresas de telefonía han contado con jugadoras de fútbol femenino como imagen, lo que aporta visibilidad social. Aitana Bonmatí o Alexia Putellas ya son iconos sociales conocidos.
Todo esto, ha dado lugar a que ahora un partido de fútbol, sea masculino o femenino, también sea objeto de inversión. Pongamos algunos ejemplos…
Ejemplos de apuestas deportivas de fútbol femenino
La visibilidad del fútbol femenino hace que este sea mucho más interesante a la hora de apostar. No en vano, existe mucha más información disponible que antes y ahora es más fácil apostar con criterio. Estos son algunas de las competiciones más conocidas donde jugar, siempre en un casino o casa de apuestas confiable:
1. Liga F y otras ligas nacionales
La
Liga F es la primera división del
fútbol español femenino. Hay partidos todos los fines de semana y, al igual que lo que sucede en el fútbol masculino, es una de las competiciones nacionales más importantes del mundo.
Pero, ojo, no solo puedes apostar en la liga española. La
Bundesliga femenina, la
Première Ligue francesa o la
Women's Super League en Inglaterra. Los equipos campeones de la Champions League femenina han salido de alguna de estas competiciones.
Eso sí, por el momento, la dimensión femenina del fútbol es, sobre todo, europea, con algunas excepciones. En Estados Unidos, la National Women's Soccer League.
2. Champions League femenina
La Champions League es la principal competición del fútbol europeo femenino. Precedida por la Copa Femenina de la UEFA, jugó su primera edición en la temporada 2009-2010.
Para apostar, el formato es similar al de la Champions League masculina. Hay una fase de grupos, una fase eliminatoria y una final. Esto permite, pues, apostar al equipo campeón de la competición, pero también para saber quién pasará una eliminatoria, no solo si se ganará o empatará un partido.
La Champions League Femenina es el torneo que más personas y espectadores mueve en el continente. Por eso, también es el que suscita más interés en el ámbito de las apuestas.
3. Copa de la Reina y copas nacionales
La Copa de la Reina, en España, es el equivalente a la Copa del Rey masculina. Y, de la misma manera, hay primeras fases a partido único en el estadio del equipo de menor categoría hasta las semifinales. Igualmente, se puede apostar a resultado y a clasificación o, incluso, a quién marca los goles. En Alemania, Francia o Reino Unido hay competiciones similares.
4. Fútbol femenino de selecciones
Y, por supuesto, no podemos olvidar el fútbol de selecciones femeninas. La competición más conocida y mediática es el mundial de fútbol femenino, que se juega cada 4 años. Aquí los países europeos compiten con la fuerza tradicional de Estados Unidos, con una liga profesional potente, y Japón.
También existe una Eurocopa de fútbol femenino y un torneo en los Juegos Olímpicos donde están las jugadoras profesionales de la Liga F de España. Esto proporciona más interés, si cabe. Las apuestas, en estos torneos internacionales de selecciones, ganan en interés por la cantidad de personas que juegan.
El fútbol femenino ha ganado espacios e interés objetivo en las apuestas. Puedes informarte fácilmente en medios especializados y, de esta forma, hacer una inversión inteligente y racional. Te animamos a que conozcas todas las posibilidades existentes para pasar un rato divertido.