2024 no será un año recordado en el
CFF Albacete de forma positiva. Al descenso a
Tercera RFEF la pasada temporada se le ha sumado un verano también para olvidar. A pesar de tener asegurada la continuidad de una parte de la plantilla – o eso se pensaba desde la dirección deportiva – la desbandada final por desavinencias con el club dejó al primer equipo manchego sin margen de maniobra para incorporar nuevas jugadoras antes del inicio liguero y se tuvo que promocionar a buena parte de la plantiilla del filial, equipo con una media de edad de 17 años y circunstancia que está teniendo sus consecuencias deportivas en el porvenir de la temporada.
Aún así, la reestructuración de las competiciones a partir de la próxima temporada 2025 – 2026 en Segunda y Tercera RFEF, sumado a la renuncia del
CF Alcalá hace poco más de un mes, ha asegurado la permanencia en Tercera RFEF la próxima temporada a un club pionero en fútbol femenino en Castilla La Mancha.
Desde
Futboleras hemos contactado con el CFF Albacete para conocer de qué manera se está viviendo este año. Antonio 'Pato' Valencia ha vivido los años más exitosos del club durante prácticamente una década y este año dirige la plantilla con el objetivo de mantener activo el bloque hasta final de temporada y superar un largo trámite hasta el mes de mayo, en el que finalizará un curso con sus dificultades.
¿De qué manera se está viviendo una temporada que imaginamos que no es fácil de llevar?
Está siendo una temporada dura y complicada, pero también gratificante. Como entrenador, tengo más de 200 partidos a mis espaldas con proyectos que siempre han estado en la parte alta en este club y esta vez ha tocado vivir la otra cara de la moneda. Tenemos una plantilla muy corta porque antes de empezar la liga hubieron una serie de jugadoras que nos dejaron tirados, se podría decir así. Contabámos con ellas y se tuvo que contar con el filial.
¿Cuál fue el contexto exacto que hubo en el club en verano?
Nosotros ibamos a contar con siete jugadoras de la pasada temporada y por una serie de desavinencias no siguieron y tuvimos que contar con el filial, un equipo dos categorías por debajo de Nacional, y que la pasada temporada se quedó muy cerca del ascenso de categoría. Es una plantilla muy joven que no estaban al nivel de Nacional, pero se tenía que disponer de ellas para que el club mantuviera su plaza en Tercera RFEF.
Ahora estamos enfocados en la supervivencia del club. Jugamos muchos partidos con uno o dos cambios y tratamos de acabar las jornadas de la mejor manera posible. La inexperiencia en la categoría se está pagando, pero somos un grupo muy unido en el que se está trabajando mucho en la parte psicológica para que no se sientan defraudadas.
¿El filial se mantiene aún y así?
Prácticamente se ha quedado sin jugadoras al tener que promocionar parte del bloque. A excepción de cuatro jugadoras que no podían seguir por motivos laborales y académicos, se está intentado formar de nuevo el bloque para que el club siga vivo, uno de los clubs históricos en Albacete y Castilla La Mancha.
'Pato' Valencia dirigía justamente el filial la pasada temporada.
Así es. El año pasado contactó el club conmigo para dirigir al segundo equipo, ya que estaban buscando un nuevo entrenador con experiencia. Yo estuve 7 temporadas en el A, haciendo grandes campañas y el año pasado me volvieron a contactar, un gran año que lo pasamos de maravilla. Este año me transmitieron que llevara de nuevo el primer equipo, a pesar de las dificultades que habían. La mayoría de la plantilla son jugadoras de 16 y 17 años. Muy jóvenes.
A raíz de la renuncia del Alcalá, automáticamente os asegura la permanencia e imagino que una gran tranquilidad en la plantilla
A nivel anímico fue muy importante. Se le quitó una presión en el equipo enorme y se le dice a las jugadoras que presentándonos a todos los partidos nos aseguramos la categoría. Esto nos ayuda a disfrutar más de los viajes y de los partidos. En Sevilla, por ejemplo, tan solo disponíamos de un único cambio y había jugadoras que no podían acabar los 90 minutos. Hemos sido capaces de finalizar los partidos con las 11 jugadoras en el campo. Es admirable.
Y no es fácil tener el compromiso de las jugadoras en contextos y situaciones como el que estáis viviendo.
Empezamos la temporada con 19 jugadoras y se ha producido algunas bajas por diferentes circusntancias. El compromiso es innegable de la plantilla y más en este tipo de situaciones. Ahora somos 15 jugadoras y no es fácil levantarte el primer día del entrenamiento tras encajar cuatro o cinco goles. Vivimos entrenamientos motivacionales para estar contentas.
¿2025 se ve como la cuenta atrás para volver a empezar?
Efectivamente. Estabamos deseando que acabara la primera vuelta. El parón navideño nos vendrá muy bien para descansar, coger aire y desconectar de la competición. 2025 será un año para reiniciar el club.