Estas son las mejores ligas femeninas ahora mismo para que puedas hacer tus predicciones con criterio.
El deporte de mujeres tiene otro nivel en la actualidad, tanto es así que las casas de apuestas incluyen ligas femeninas con mercados y momios súper rentables. Para aprovechar la oferta de pronósticos en este tipo de torneos, es sumamente importante reconocer los patrones de juego, el nivel de competencia y también los mercados consistentes. A continuación, presentamos las mejores ligas femeninas ahora mismo para que puedas hacer tus predicciones con criterio.
1. Liga F- España:
En el deporte europeo, La Liga F o Primera División Femenina, es considerada como una competición de alto nivel. Aquí, cuando se trata de enfrentamientos entre Barça y rivales de media tabla, los usuarios eligen apuestas a ganador con cuotas altas, incluso la mayoría realiza combinadas para ir a la segura.
2. Women’s Super League de Inglaterra
La WSL es una liga equilibrada, el Chelsea, Arsenal y el Manchester City dominan la tabla. Sin embargo, los equipos de la parte baja se mantienen sorprendiendo. Por eso, para apostar en esta competición, es recomendable seleccionar
la mejor página de apuestas. Estas plataformas ofrecen análisis detallados del rendimiento de cada club y proporcionan sugerencias sobre los pronósticos más favorables para los partidos.
3. UEFA Women’s Champions League
Esta competición, muy conocida en el ámbito masculino, también tiene su público para la
Liga de Campeones Femenina de la UEFA. Su formato de 18 equipos en la fase de grupo, da variedad de predicciones como:
● Clasificación a la siguiente ronda, usada generalmente en las eliminatorias a doble fecha.
● Número total de goles, aumentan las cuotas en calendarios de partidos en los que participan equipos con potencial ofensivo.
4. WNBA - Estados Unidos
El baloncesto femenino tiene su centro de emoción en la liga profesional de los Estados Unidos. La media de anotación en los juegos es alta, así que las apuestas más rentables son Totales de puntos (Over/Under). También se estilan las handicaps, convenientes cuando un equipo dominante se enfrenta a uno en reconstrucción.
5. Liga Endesa - España
En España, el baloncesto femenino se juega en la Liga Endesa. El ganador del primer cuarto es la apuesta que más se estila en esta competencia, sobre todo, porque hay equipos que marcan un alto puntaje de diferencia desde el principio.
6. WTA Tour Femenino
En WTA Tour, junto con los Grand Slams, ofrece mercados muy variados para los apostadores de tenis femenino. Una de las estrategias más utilizadas es apostar al ganador de set en partidos equilibrados, ya que muchas veces las jugadoras se reparten la iniciativa.
7. Superliga Femenina de Voley- España
El voleibol femino también suma oportunidades de apuestas en la Superliga española. El equipo CV Tenerife Libby’s La Laguna, se presenta como el top dog y se le adjuntan los mercados:
● Resultado correcto por sets (3-0, 3-1, 3-2).
● Más/menos puntos en un set
8. Serie A1 - Italia (voleibol femenino europeo)
La Serie A en voley femenino, garantiza emociones constantes. Desde el punto de vista de las apuestas, resulta muy interesante analizar la duración del partido, pronosticando si habrá más o menos sets jugados según la paridad entre los equipos.
9. Liga Guerreras Iberdrola - España – (balonmano femenino)
Este campeonato fusiona la excelencia atlética con una atención mediática, el escenario perfecto para los que apuestan. Los equipos Bera Bera o el Rocasa Gran Canaria tienden a ser los candidatos predilectos en gran parte de los partidos, presentando cuotas más estables en el ámbito del vencedor.
Sin embargo, uno de los mercados más interesantes está en el número total de goles, ya que los marcadores de esta liga exceden los 50 tantos combinados, lo que abre oportunidades en apuestas de “over/under”.
¿Qué tener en cuenta para encontrar cuotas rentables en ligas femeninas?
Para tener éxito en las apuestas hay ciertos aspectos a considerar:
- Evaluar la legalidad de las casas de apuestas, revisando su página oficial para ubicar los números de licencia y logos que comprueben su cumplimiento con las leyes locales.
- Investigar el estado de los equipos o las atletas, su historial, recinto de la competición, clima, desempeño como visitante, etc. Todos estos datos son importantes para elegir el mercado.
- Comparar las diferentes cuotas ofrecidas por las plataformas y evaluar mercados alternativos que podrían aumentar la rentabilidad.
Las ligas femeninas ya no son un sector ignorado. Ahora todas ofrecen características que permiten maximizar las posibilidades de ganar. Lo importante es tener una estrategia sólida a la hora de hacer pronósticos y así aprovechar el valor añadido.