El CE Europa se proclamó campeón del Grupo Norte de 2ª RFEF tras ganar (1-0) al Real Avilés Industrial
en la última jornada de competición y, por ende, asciende para ser equipo de 1ª RFEF un año después.
Muchas protagonistas en una misma tarde, vamos a intentar poner orden contextualizando la situación. Un año hacía que el conjunto
CE Europa femenino descendió a la
tercera categoría del futbol femenino español y eso dolió, pero había que rehacerse y volver a intentarlo, de esto saben mucho en la Vila de Gràcia. El objetivo era soñar con estar arriba, intentar llegar al playoff, claro que tanto acabas soñándolo que se convierte en obsesión. Caprichos del futbol que estuvo toda la temporada bailando junto a
Real Oviedo y
Athletic Club B femenino, hasta que conoció de verdad a las escapuladas, se debió enamorar tanto en Lezama con aquel sublime 0-2 que le concedió una cita y un último baile en el Nou Sardenya, que mejor escenario.
El partido, los nervios florecían en un ambiente donde trató Pili Porta como capitana rebajarlos con un emotivo discurso en el vestuario. El Europa salió a ganar sin especular, porque favores no iba a recibir de tierras asturianas; intensas, presión alta, alguna queotra ocasión peligrosa de Clara de Clemente, Pili Porta y Júlia Gómez, aunque espesas y donde Nany tuvo que intervenir para dar fluidez en una primera parte donde acabaron mejor, pero un gol esta igual de cerca que de lejos y eso pesa. En ello que de vez en cuando aparecía un
Real Avilés Industrial combativo y competitivo, con su objetivo conseguido, asustaba la meta de las locales con Xesca Carbó y sobre todo con Daniela González, estaba juguetona y, entre trucos sin trato a más de una le cortaba la respiración. Primera parte de respeto, 0-0 y vamos a por la segunda.
¡Ay! la tensión, por las nubes que te dicen cuando vas al médico, las locales salieron a todo o nada, fueron muy superiores y si es cierto que las visitantes no generaron, si soportaron los arreones de
Júlia Gómez y
Pili Porta, de nuevo, a bocajarro en dos ocasiones, Pixu contra la portera y el balón parado. Hacia calor, un condicionante más, pero Nany sabe pensar en frio y le pareció buena idea dar entrada a Manau. Voilà, recuperó un balón en mediocampo, buscó la apertura a banda para la enésima incorporación de Núria Benet que puso un centro exquisito que tras un mal despeje de la defensa apareció la que inició todo, si, ella, ¡Manaaaaaauuu gooooool! le pegó con el escudo y las casi 2000 personas que se dieron cita en el Nou Sardenya. Absoluta locura. Empezó un mini partido de 10 minutos y el descuento en el que todo se aceleró, las locales con espacios tuvieron tres ocasiones para sentenciar, y las visitantes dos para aguar la fiesta, pero nada se movió. Los que sufren no acaban de entender aquello de que cuando más calma se requiere todo se altera, suerte de Nany, que parecía que nada iba con ella, supo jugarlo a la perfección, y esta es la crónica de una obsesión. ¡El CE Europa es campeón!
EN CLAVE ESCAPULADA
• IMPERIAL: ARI MARQUEZ
Seguramente la mejor central de la categoría, jerarquía y dominio de la fase defensiva, realizó una clase magistral y se impuso con grandeza a cada mínimo intento de las visitantes por inquietar la portería de las catalanas. Además del criterio en momentos con balón para construir, fue la responsable de las acciones a balón parado que tanto peligro generaron.
• ESTELAR: JÚLIA GOMEZ
Omnipresente, delicatesen de jugadora, desequilibrante en ataque y sacrificada en defensa, fue la jugadora más diferencial, genero todo el peligro del las locales por banda, hizo las delicias de un público entregado a su magia y se vacío por el equipo para poner la guinda a su temporada donde se puede apuntar gran parte de la autoría del ascenso.
• FUTURO: NÚRIA BENET
Bien es cierto que la apuesta por la base del club es muy potente, a destacar la importancia de la joven lateral. Titular indiscutible durante toda la temporada y con unas aptitudes de futura promesa realizó un partido de veterana, que carácter, concentrada en defensa neutralizó a su marca siendo eficiente y eficaz en cada acción, además de su inteligencia táctica para aparecer por dentro y ser profunda por fuera, sacó a relucir su calidad para poner un caramelo envenenado al área que Manau se encargo de endulzar con el gol del ascenso.
• MOMENTO: MANAU
Todo empezó con los poderes que le debió transferir Pili Porta en el cambio, estamos seguros de que fue ese abrazo previo a entrar y cumplir con lo que soñó, hacer el gol que valiera una liga y así fue, porque lo recordará siempre, ese caramelito había que recogerlo y regalárselo a todo el Nou Serdenya, desató el delirio de todo presente. Manau es resiliencia pura y no conto su sueño hasta que llego el momento de gritar la mágica palabra que la define, gol.
• E7ERNA: PILI PORTA
Partidazo. Lo inició con una arenga de primera, sentimental y directa, lo ejemplificó sobre el verde, lució el brazalete con honores, se dejó el alma hasta que su físico no daba más, o si, para un abrazo pasional y ser participe directa de un gol para la historia. Se fue entre aplausos, cánticos, lagrimas y el reconocimiento de todo el fútbol femenino.
• METRÓNOMO: NANY HACES
Ella marcó el tempo del baile, gestionó el ritmo y la precisión de los movimientos. Sobradamente inteligentereajustando la estructura desu equipo para facilitar el juego y aún más en su gestión emocional transmitiendo calma en el delirio. Brillante modelo de juego, variantes a la carta y una gestión de grupo impecable para construir una piña, familia o equipo campeón, como ustedes quieran llamarlo. Después de años en la base, matricula de honor en su primera temporada al mando del 1r equipo.
• JUGADORA 12: NOU SARDENYA
1.812 personas dieron vida a las gradas de un estadio que es feliz; bengalas, color, cánticos, unión, des de la base al 1r equipo llevaron el volandas a las escapuladas, y contra esto no se puede competir, porque se buscó y se consiguió hacer realidad una obsesión, ver al Europa campeón.
• EL DETALLE: COPA, FLORES Y DESPEDIDA
Una tarde para el recuerdo, Pili Porta levantó al cielo de Gràcia la copa de campeonas. Pero a ella todo el europeísmo la hizo tocar el cielo, ni en sus mejores sueños comentaba, pero es como merece ser recordada y despedida un símbolo como la capitana, quien colgaba las botas con un ultimo baile para la eternidad en un emotivo homenaje al final de un pasillo de historia.