Mejor Información. Mayor Emoción.
SUSCRÍBETE

¿Cuál es la deportista femenina mejor pagada del mundo?

ACTUALIDAD
25/09/2025 | Redacción
Una tenista encabeza el listado. El fútbol, muy lejos de las primeras posiciones
¿Cuál es la deportista femenina mejor pagada del mundo?
Ya acaba septiembre y faltan, aproximadamente, unos 3 meses para el próximo ranking sobre las deportistas mejor pagadas del año. En su edición de 2024, pudimos observar dos datos que nos llamaron poderosamente la atención. Por un lado, que fue la primera vez que 11 atletas femeninas superaron los 10 millones de ingresos anuales; lo que demuestra que el deporte de las mujeres está avanzando, en los últimos tiempos, en materia salarial. 
 
Por otro, que en las 20 primeras posiciones, sólo encontramos a una futbolista. Concretamente, en el puesto número 16. Se trata de Alex Morgan, con 7,6 millones de dólares. Ya retirada, la estadounidense percibió 0,7 millones por sus actuaciones en el campo; mientras que el resto, el gran grueso, llegó a través de inversiones y otros trabajos. 
 
En este Top 20, ni rastro de otras jugadoras de balompié. Ni siquiera aquellas que han sido más populares y desequilibrantes, las que hacen que su equipo pase a ser favorito en las apuestas de fútbol online, o que su selección alcance la gloria internacional. A diferencia de las categorías masculinas, este deporte tiene poca representación en los listados de los mejor pagados. 
 
Podíamos esperar que Aitana Bonmatí, elegida recientemente Balón de Oro, por tercera vez consecutiva, estuviese incluida en el ranking. Pero su ficha dista de estas cantidades; igual que las ganancias por publicidad u otras actividades fuera de la cancha. Al fútbol femenino le falta, todavía, un largo camino para aumentar su masa de aficionados a nivel internacional. 

Aitana Bonmatí
  
¿Y qué disciplinas copan la parte alta de este listado? Pues, como alguno ya imaginará; principalmente, el tenis. Siete de los 10 primeros puestos; que se completan con esquí, golf y gimnasia. Entre ellas, nombres ilustres, como Venus Williams o Simone Biles. En ambos casos, con más de un 90% de los ingresos fuera de la competición.     
 
El dominio del deporte de la raqueta se extiende a la segunda mitad del Top 20 de este ranking; aunque se añaden otras disciplinas, como el citado fútbol, el baloncesto o el bádminton. Pero una tónica continúa: sólo 4 de las 20 consiguieron más ganancias compitiendo que con los ingresos extraordinarios. Algo muy diferente a lo que ocurre con el deporte masculino. 
 
Pero la pregunta que muchos se estarán haciendo es: ¿quién ha sido la mejor pagada? Bien, fue la tenista norteamericana Coco Gauff, de 20 años, con un total de 34,4 millones de dólares. De los cuales, 9,4 vienen directamente de la competición; mientras que 25 tendrían que ver con la publicidad y otros ingresos. 
 
La polaca Iga Świątek le sigue en el segundo lugar. El tenis también le ha granjeado notables rendimientos, con 8,8 millones de dólares; aunque, de nuevo, es la publicidad y demás actividades las que forman el grueso de sus emolumentos (15 millones). En total, unos 23.8 millones. Recordemos que Iga fue la líder del ranking el pasado 2023. 
 
Cierra el podio la china Eileen Gu; esta vez, con el esquí de estilo libre. Tal vez, uno de los casos más paradigmáticos de diferencia entre unos y otros ingresos: 0,1 millones con los esquís y 22 millones con las marcas. A pesar de que su palmarés en esta disciplina es espectacular, acumulando medallas y campeonatos del mundo, es su faceta como cara visible de algunos productos la que la ha aupado a una posición económica envidiable. 
 
El tenis sigue siendo el protagonista de las siguientes posiciones, hasta llegar al octavo lugar, donde aparece el golf, de la mano de la americana Nelly Korda. Aquí, con cifras algo más parejas: 4,5 millones frente a 8; para dar un total de 12,5 millones. Venus Williams y Simone Biles, los nombres más conocidos, cierran el Top 10, con globales de 12,1 y 11,2 respectivamente. 
 
En conjunto, uno de los aspectos que más llama la atención es que el deporte femenino cotiza más en aquellas disciplinas individuales; frente a las modalidades de equipo, en el caso masculino. Precisamente, este carácter de estrellas y el foco sobre la atleta es, probablemente, uno de los factores definitivos por los que la publicidad acabe resultando la gran fuente de ingresos.  
 
 


MÁS NOTICIAS FÚTBOL FEMENINO:
VOLVER
¿Cuál es la deportista femenina mejor pagada del mundo?
FacebookTwitterInstagramYoutube