El Barça femenino levanta su cuarto título seguido de la supercopa femenina tras golear por 5-0 al Real Madrid.
Butarque fue el escenario de esta final inédita de la Supercopa femenina de España entre
FC Barcelona femenino y
Real Madrid femenino. Un partido de alto nivel entre dos plantillas con grandes nombres propios y bajo un estadio con las gradas llenas.
El Barça salió sin demasiados cambios en el once, el único respecto a las semifinales, fue la presencia de Rölfo en el lateral izquierdo. Aunque si vimos algunas caras nuevas en la convocatoria, con las jóvenes Alba Caño, Sydney Schertenleib y Judit Pujols como parte del equipo. Mientras que el Real Madrid, llegaba con la reciente baja de
Melanie Leupolz, que sufrió una rotura del ligamento lateral interno en su rodilla derecha, en el choque de semifinal frente a la Real Sociedad.
Vimos cambios en el once de Alberto Toril, con Antonia Silva en el lateral derecho y Alba Redondo arriba acompañando a Bruun y Linda Caicedo.
Y tras unos primeros minutos de reconocimiento y colocación en el campo, los equipos empezaron a mostrar sus armas. El primero fue el FC Barcelona, que al minuto 8 levantó a su aficionados de sus asientos con un gol anulado a Ewa Pajor. Avisaba la polaca, a la que le esperaba un gran partido. El Madrid respondió de inmediato, con Linda Caicedo desbordando por banda izquierda aunque sin suerte en la definición.
Las azulgranas con una presión alta e intensa, obligaron a las blancas a jugar balones en largo sin demasiada fortuna en las segundas jugadas. Lo que hacía que el Barça cada vez estuviera más cerca de la meta de Misa Rodríguez.
Y en el minuto 30 llegó el primero del partido. Graham Hansen no faltaba a su cita con el gol y ponía el primero para su equipo y su noveno tanto en el histórico de esta competición, ampliando todavía más su posición de máxima goleadora de la supercopa femenina de España.
Fuente David Sarmiento
Tras encajar el gol, el Real Madrid atacó con más intensidad que nunca, aunque sin demasiada puntería por parte de las delanteras blancas. Mientras, las de Pere Romeu iban tomando control en el partido, buscando las espaldas de las laterales, principalmente buscando en 1vs1 en banda de Olga Carmona.
En el minuto 37 llegaría el gol de Ewa Pajor, tras un centro de Ona Batlle, al que no llega la guardameta ni la defensa blanca pero si lo haría, muy atenta, la polaca para poner el 2-0 para las blaugranas.
Fuente David Sarmiento
Justo antes del descanso, volvería a aparecer Pajor, para poner su doblete y el tercero para el Barça. Esta vez sería tras un centro de esquina de Graham Hansen, que la 17 del Barça remataría para poner el balón al fondo de la red. Segundos antes de que la colegiada pitara el final de la primera parte.
Fuente David Sarmiento
La segunda mitad comenzó con el Barça cómodo e instalado en el campo del Madrid.
Al minuto 50 llegó el primer gran acercamiento del Barcelona con un penalti sobre Aitana Bomatí que sería anulado posteriormente por la árbitra tras revisarlo en el VAR.
Pero en el minuto 63, Patri Guijarro anotaba un golazo por la escuadra de la portería de Misa Rodríguez, para ampliar a cuatro la ventaja por parte del conjunto azulgrana.
Tras este gol, el Barça movió banquillo con la entrada de Salma por Graham y Brugts por Rolfö.
Y minutos después, lo haría el Madrid con la entrada de Eva Navarro por Alba Redondo y Athenea del Castillo por Weir.
Tras estos cambios, el partido no cambió. Aunque si llegó la más clara del Madrid, con un gol anualdo por fuera de juego en la asistencia de Linda Caicedo a Eva Navarro en el minuto 70 de juego.
Y para rematar este faltaba solo faltaba ella. Alexia Putellas, que en el minuto 85 y de cabeza, tras un rechace al palo de Ewa Pajor, puso el 5-0 para cerrar esta goleada y proclamarse campeonas de la supercopa femenina de España.
Fuente David Sarmiento
El FC Barcelona levanta el primer título de la temporada y el primero en la era de Pere Romeu al frente del equipo. El conjunto catalán ha logrado levantar el título de la Supercopa en el formato de Final Four en cuatro ocasiones de las cinco disputadas. las tres última ediciones (2022, 2023 y 2024) lo ha hecho de manera consecutiva.