Conoce a las futbolistas que hicieron historia y cómo su impacto puede ayudarte en tus apuestas deportivas. Ranking, logros, perfiles y comparativa final.
En el auge del deporte, entender el talento marca la diferencia en las apuestas deportivas. Este repaso reúne a las futbolistas femeninas que cambiaron la historia con su calidad y un legado que inspira a millones.
El auge del fútbol femenino: de los inicios al profesionalismo global
El fútbol femenino ha pasado de ser un deporte marginal para consolidarse como un movimiento deportivo con impacto mundial.
Su crecimiento actual se apoya en mayor inversión, atención mediática y una lucha constante por la igualdad dentro y fuera de la cancha, así como en apuestas deportivas de fútbol.
Breve cronología e hitos clave:
La historia del fútbol femenino es larga, pero, algunos momentos marcaron el camino hacia el profesionalismo que hoy conocemos:
● Finales del siglo XIX: En Gran Bretaña se registran los primeros partidos y nace el British Ladies Football Club en 1894.
● 1920: El equipo Dick, Kerr Ladies llena estadios con más de 53.000 espectadores, revelando un interés masivo.
● 1921: La FA prohíbe el fútbol femenino en campos afiliados, un veto que dura 50 años y frena el desarrollo internacional.
● Décadas de 1970 y 1980: Se levantan las prohibiciones y la UEFA organiza su primer campeonato femenino en 1984.
● 1988: La FIFA impulsa el Torneo Invitacional en China, el ensayo general de lo que sería la Copa Mundial Femenina.
Expansión de la Copa Mundial Femenina:
El Mundial femenino se convirtió en el combustible que llevó al deporte a la escena global y a las apuestas de fútbol online:
● 1991: Se celebra la primera Copa Mundial Femenina con 12 selecciones, marcando el reconocimiento oficial de la FIFA.
● 1999: Estados Unidos organiza un torneo histórico con más de 90.000 asistentes en la final, convirtiéndolo en un fenómeno cultural.
● 2015: El evento crece a 24 selecciones y refleja un salto competitivo en todas las regiones.
● 2023: Con 32 participantes, el Mundial de Australia y Nueva Zelanda rompe récords de audiencia y asistencia, consolidando el profesionalismo y la inversión global.
Hoy, las ligas femeninas en Europa y Norteamérica
atraen a fanáticos, marcas y plataformas como
Betiton, que amplían sus mercados. Este crecimiento confirma que el fútbol en apuestas avanza tanto en la cancha como en las estructuras que sostienen su expansión.
Las 10 mejores jugadoras de fútbol de todos los tiempos
El fútbol femenino es una suma de talento, lucha y evolución constante. Desde las pioneras que abrieron camino hasta las estrellas que hoy llenan estadios, este deporte ha estado marcado por figuras irrepetibles.
Estas diez jugadoras destacan por su impacto, su nivel y el legado que dejaron dentro y fuera de la cancha. Veamos los criterios de elección de las mejores jugadoras de fútbol femenino:
● Impacto histórico: se consideró la influencia real que cada jugadora tuvo en el desarrollo, visibilidad y profesionalización del fútbol femenino a nivel mundial.
● Palmarés individual y colectivo: se evaluaron títulos ganados, premios individuales, actuaciones en clubes y rendimiento en selecciones nacionales.
● Regularidad en grandes torneos: se valoró la capacidad de brillar en Mundiales, Juegos Olímpicos, Champions y competiciones de máxima exigencia.
● Influencia y liderazgo: se tomó en cuenta el peso dentro del equipo, la capacidad de guiar a sus compañeras y su relevancia cultural y mediática.
● Calidad técnica y estilo de juego: se analizó el talento, la visión, la técnica y la manera en que cada futbolista marcó o transformó una posición dentro del campo.
1. Marta Vieira da Silva – la reina del fútbol brasileño
Marta Vieira da Silva es sinónimo de magia y una de las mejores jugadoras de fútbol en Brasil. Su técnica, regate y capacidad para decidir partidos la convirtieron en un fenómeno global. Además, es la única futbolista, hombre o mujer, en anotar en cinco Copas Mundiales consecutivas.
● 6 veces Mejor Jugadora del Mundo (récord absoluto).
● Máxima goleadora histórica de los Mundiales con 17 goles.
● Ícono del deporte y embajadora de la ONU para mujeres y niñas.
2. Birgit Prinz – potencia alemana y ejemplo de liderazgo
Birgit Prinz fue una delantera imparable. Combinaba potencia, lectura de juego y una frialdad única frente al arco. Lideró a Alemania en su era más dominante y brilló en el 1. FFC Frankfurt.
● 3 veces Jugadora Mundial de la FIFA (2003–2005).
● Tres veces campeona de Europa.
● Capitana con más de 200 partidos y dos Mundiales ganados.
3. Abby Wambach – la reina del juego aéreo
Abby Wambach marcó una época con su liderazgo y su instinto goleador. Su juego aéreo fue decisivo en los momentos más críticos, convirtiéndola en una de las delanteras más temidas.
● 184 goles internacionales al retirarse (récord histórico en su momento).
● Ganadora del Balón de Oro 2012.
● Especialista en finales y referente emocional de su selección.
4. Megan Rapinoe – activismo y excelencia en el campo
Megan Rapinoe combinó clase, visión de juego y una personalidad influyente. Su mejor versión llegó en 2019, cuando lideró a EE. UU. a un título mundial inolvidable.
● Balón de Oro y Bota de Oro en 2019.
● Figura global en la lucha por la igualdad salarial.
● Medallista olímpica y doble campeona del mundo.
5. Homare Sawa – la estratega japonesa
Homare Sawa fue el corazón de una selección japonesa que sorprendió al planeta en 2011. Su lectura del juego y estilo técnico la convirtieron en una mediocampista única.
● Balón de Oro FIFA 2011.
● MVP y Bota de Oro en el Mundial 2011.
● Una de las pocas jugadoras con presencia en seis Copas Mundiales.
6. Christine Sinclair – récords y longevidad
Christine Sinclair ha sido la definición de constancia. Durante más de veinte años se mantuvo en la élite, siempre como líder, goleadora y referencia de Canadá.
● Máxima goleadora internacional de la historia con más de 190 goles.
● Capitana histórica de Canadá.
● Parte del equipo campeón olímpico en Tokio 2020.
7. Alexia Putellas – elegancia y precisión española
Alexia Putellas es el rostro del fútbol moderno: visión, control, liderazgo y calidad en los momentos clave. Ha sido fundamental en el dominio del FC Barcelona y en el éxito reciente de España.
● Doble Balón de Oro (2021 y 2022).
● Clave en múltiples títulos de Champions con el Barça.
● Campeona del Mundo 2023.
8. Carli Lloyd – protagonista de los momentos decisivos
Carli Lloyd fue pura mentalidad competitiva. Su inteligencia para aparecer en los momentos importantes la convirtió en una jugadora histórica.
● Hat-trick en la final del Mundial 2015.
● Jugadora Mundial de la FIFA en 2015 y 2016.
● Doble campeona olímpica.
9. Ada Hegerberg – talento noruego y pionera de la Champions
Ada Hegerberg redefinió la delantera moderna. Velocidad, potencia y una voracidad goleadora que dejó huella en Europa, especialmente en la Champions femenina.
● Primera ganadora del Balón de Oro femenino (2018).
● Máxima goleadora histórica de la UWCL.
● Figura clave en el dominio del Olympique Lyonnais.
10. Sam Kerr – dinamismo australiano y eficacia goleadora
Sam Kerr, de las mejores futbolistas, es puro atletismo y talento. Sus saltos, su velocidad y su facilidad para anotar la convirtieron en una referente mundial.
● Máxima goleadora histórica de Australia.
● Estrella de la WSL con el Chelsea FC.
● Máxima goleadora histórica de la NWSL estadounidense.
El recorrido de las mejores jugadoras femeninas de fútbol demuestra cómo la excelencia individual puede transformar un deporte completo. Cada una abrió puertas, elevó el nivel competitivo y cambió la percepción global del fútbol femenino.
Las trayectorias de estas mejores jugadoras de fútbol femenino reflejan también la evolución y la grandiosidad. Desde la longevidad de Sinclair hasta el impacto global de Marta y el dominio reciente de Putellas, cada una dejó una huella profunda en el deporte.
Su talento elevó el nivel competitivo, inspiró a nuevas generaciones y aseguró que el futuro de las jugadoras siga creciendo sobre bases sólidas y profesionales en las apuestas de fútbol.