España: técnica, cohesión y ambición histórica
Entrenada por Montse Tomé, primera mujer al frente del equipo, quien reemplazó a Jorge Vilda tras el auge post-Rubiales y llevó a España al título en la Nations League 2024.
Tomé no teme tomar decisiones polémicas: dejó fuera a Jenni Hermoso, máxima goleadora histórica, por exceso de competencia en ataque.
Estilo de juego agresivo y efectivo
Uno de los rasgos principales de España es que conserva el patrón tiki‑taka, aunque bastante más evolucionado: posesión rápida y precisión, con mucho pressing alto y circulación en triángulos por las bandas, con constantes movimientos entre líneas.
¿Dónde está la clave para el éxito de España?
Una de las mayores referentes de la selección roja es
Alexia Putellas, ya recuperada de su lesión, dos veces Ballon d’Or, lidera en control y goles (22 goles y 17 asistencias ligueras) y sin lugar a dudas será una pieza clave en el esquema.
Aitana Bonmatí, por su parte, va a poder demostrar toda su magia en el mediocampo, su capacidad de conectar el juego entre líneas es esencial para cualquier equipo y en España saben todo lo que puede hacer con sus dos piernas.
¿Cómo le irá a España este año?
España combina arte, profundidad y juventud. Si Tomé logra mantener la solidez atrás y ajustar algunos partidos clave, su dominio técnico podría valerles su
primer título europeo.
Inglaterra: en búsqueda de la defensa del título con talento y mucho fútbol
Inglaterra es otra de las selecciones que promete hacer un gran campeonato. Las campeonas de la EURO 2022, también fueron subcampeonas del Mundial en 2023, y mantienen de manera brillante la estructura táctica, muy bien consolidada por Sarina Wiegman, con una adaptación física y mental impecable que las posiciona como una de las máximas favoritas.
¿Cómo se va a presentar tácticamente Inglaterra?
Wiegman prepara al menos tres planes tácticos diferentes para adaptarse al estilo de cada rival del grupo D, ya que tanto Francia, como Países Bajos y Gales tienen su propia impronta y tienen jugadoras muy diferentes entre sí.
Su juego está principalmente centrado en la solidez, y en el dominio físico gracias a la forma que tienen de jugar en la liga local , con presión muy bien organizada y mediados por Keira Walsh.
¿Qué opinan los expertos de las chances de Inglaterra?
Si Wiegman ajusta tácticamente y su delantera mantiene su impecable racha, en las
apuestas a la Eurocopa femenina, Inglaterra es firme candidata a revalidar su título, aunque su estabilidad dependenderá de cómo superen los retos físicos y mentales.
Alemania: tradición, ataque y bienvenida generacional
Las ocho veces campeonas europeas, aún sin título desde 2013, buscarán dar vuelta una de las peores rachas de su historia en territorio suizo. Con la impactante salida de Alexandra Popp tras su retiro, se puede afirmar que la confianza de todo el equipo se encuentra en transición.
Un presente que promete y emociona
Una de las mayores esperanzas que tiene el público alemán acerca de sus chances es que cuenta con un muy buen rendimiento durante 2025: 5 victorias en 6 partidos y 26 goles en Nations League.
El pronóstico de Alemania para esta Euro 2025
Con un equipo compacto, ataque variado y con buenas combinaciones, y mentalidad ganadora al ser el equipo más laureado de la historia de la Euro. Puede ser semifinalista claro, e incluso finalista si mantiene consistencia y adaptabilidad, además de que va a depender de cuánta suerte tenga en su sorteo.
Francia: plantilla renovada y ambición ofensiva
Francia está en pleno proceso de renovación, con una plantilla liderada por Laurent Bonadei, quién tomó varias decisiones polémicas al dejar fuera a Renard, Le Sommer y Henry.
Sin embargo, esto parece haber dado frutos ya que tiene una racha perfecta: siete victorias consecutivas, y un nivel confianza pleno en su estilo de juego, algo que es fundamental a la hora de encarar competiciones como ésta.
¿Cuáles son las jugadoras clave de Francia?
●
Marie-Antoinette Katoto: tras una importante lesión, gana peso como punta del proyecto ofensivo y será clave su eficacia en las definiciones.
● Kadidiatou Diani: cuenta con mucha experiencia en la vanguardia con habilidad para desequilibrar en un esquema táctico que la favorece.
¿Quién será el campeón de la Euro Femenina 2025?
España es clara favorita ya que cuenta con el talento, la cohesión y la profundidad necesaria. Sin embargo, Inglaterra será muy sólida en todos los aspectos del juego.
Alemania y Francia emergen como contendientes claros gracias a un ataque potente y mucha hambre de gloria.
Será un torneo sumamente táctico, muy intenso desde el primer partido, y con potencial para que el guión lo dicten los pequeños detalles.