Vic, el fútbol femenino en la Cataluña Central
TERCERA FEDERACIÓN
10/11/2020 | Manel Expósito
El club de la comarca de Osona regresó a Primera nacional seis años después
Vic Riuprimer
No
hay mayor orgullo en una entidad deportiva que el competir con
jugadoras formadas en casa y, que a su vez, esta apuesta vaya
acompañado de éxito y crecimiento gracias al trabajo. Y de esta
fórmula entienden a raudales en el Vic Riuprimer REFO. El conjunto
de José Antonio Ruiz regresó la pasada temporada a la Primera nacional del fútbol femenino tras seis años a caballo entre Preferente y Primera
Catalana y tuvo un debut más que digno.Con
una plantilla formada por 20 jugadoras, “el objetivo era mantener
la categoria”. “Desde el inicio hubo muy buena comunión cuerpo
técnico - jugadoras e hicimos un muy buen papel. Actitud enorme de
las jugadoras y fruto del trabajo se vio en la clasificación”,
analiza Ruiz. Aunque la temporada no pudo finalizar, el Vic Riuprimer
llegó al parón de liga en octava posición (a dos puntos del sexto)
y el plus añadido de ser el único conjunto capaz de puntuar al
Espanyol B en su casa (2-2) en toda la liga. Para este curso la ilusión volverá a
estar con los pies en el suelo.La
meta y deberes para este año vuelven a renovarse y no se mira -de
momento - más allá de mantener la categoría. “Somos un club
humilde y en la segunda temporada los equipos ya nos conocen. Mejorar
la octava plaza es posible y confío que sea factible. Tenemos un
grupo que renueva en 14 jugadoras y hay una unión más potente y una
plantilla compensada por líneas”, describre el técnico maresmenc.Esa
unión del vestuario también está muy arraigada a la numerosa
cantidad de jugadoras que son de la comarca y acumulan una dilatada
trayectoria en el club. De las 20 fichas que actualmente forman la
plantilla, hasta 14 son del club. Nuria Sala, Julia Roca, Carlos
Marsó, Queralt
Torradeflot o
Mireia Roca son algunos ejemplos y espejo en el que reflejarse para
la base vigitana. Algunas con más de 10 años en el club y llegando
a entrenar las categorías inferiores de la entidad.“Es
complicado buscar y donde elegir jugadoras. La apuesta del club desde
la base está muy bien trabajada y hay un muy buen juvenil y un
senior B interesante”, añade Ruiz. Aunque Vic es capital de
comarca y es una de los municipios de la Cataluña Central con mayor
densidad de población (38.000 habitantes) no es una tarea fácil
atraer jugadoras del área metropolitana y por eso la apuesta por
formar talento es el trabajo de la dirección deportiva del club.
Junto a José Antonio, Marc Garrell es su mano derecha en el cuerpo técnico, conocedor de la categoría y del fútbol femenino catalán. A nivel ofensivo, el Vic se ha reforzado este verano con Alexia y Paula para apuntalar la parcela ofensiva aunque mantienen el bloque de la pasada campaña.
En las primeras cuatro jornadas de liga ya han demostrado el potencial y guerra que volverá a dar el Vic Riuprimer y suma dos victorias (ante Terrassa y Riudoms), un empate (contra Pardinyes) y una única derrota (frente al Levante Las Planas).
MÁS NOTICIAS FÚTBOL FEMENINO:
VOLVER