Claudia Pina con un doblete clasifica al Barça a la final, tras un partiido en el que el Atlético de Madrid no se lo puso nada fácil.
El
FC Barcelona y el
Atlético de Madrid dieron el pistoletazo de salida a la Supercopa 2025, en un estadio de Butarque que aunque no contó con demasiado público, tuvo un gran ambiente con mucho ruido y animación en cada jugada.
El Atlético de Madrid salió con cambios en la portería, con
Patricia Larqué como titular, sustituyendo a
Lola Gallardo que veía el partido desde la grada por una conmoción cerebral.
Y lo cierto, es que la portera que se estrenaba en la meta colchonera en esta temporada, lo hacía de la mejor manera posible con una gran parada en el minuto 5 de juego en un mano a mano contra Ewa Pajor.
El Barça sería el que pondría el ritmo al partido, atacando y colgando balones a las espaldas de una defensa rojiblanca muy bien posicionada, en una línea de cinco que apenas concedió espacios al equipo rival.
Las colchoneras muy atentas a la contra
Y es que a pesar de estar la mayor parte del partido defendiendo en su campo, las colchoneras estuvieron muy atentas, y contaron con varias contras de peligro para adelantarse en el marcador. Con una Ajibade que desbordó por banda en varias ocasiones, y que tendría la más clara en el minuto 22 cuando tras superar a Mapi León, vio como su tiro se desviaba a la derecha de la portería.
Y cuando no funciona la transición, la solución muchas veces pasa por chutar desde fuera…
Y así lo vio Claudia Pina, que con un cañonazo desde la frontal que dibujó una rosca perfecta, puso el primero del partido en el 44. Un duro mazazo para el Atleti que se iría al descanso por debajo en el marcador.
Fuente: Julia Jiménez
La segunda parte arrancó con un Atlético de Madrid muy fuerte e intenso buscando la meta azulgrana. El primer avisó llegó en el 48 con un gol anulado a Ajibade por fuera de Juego y en el 55 sería Tatiana Pinto quien levantaba el murmullo de la grada de Leganés con un tiro desde la frontal muy cercano al larguero de la meta del Barça.
El conjunto culé respondió con un tiro de Salma en el 51 que despejó Patricia Larqué con una buena estirada.
Los cambios del Barça dieron alas al equipo
Pere Romeu movió banquillo en el 63 con la entrada de Graham por Salma y Aitana por Walsh. Tras los cambios, el Barça fue otro, el equipo atacó con más intensidad y control, poniendo centros laterales y muy atentas a las segundas jugadas. Sería en el rechace de uno de ellos cuando llegaría el segundo de Claudia Pina.

Fuente: Julia Jiménez
La delantera que nunca había marcado al Atlético de Madrid terminaría la noche con el MVP tras hacerlo por partida doble.
Ya en el tiempo de descuento Graham pondría el tercero para el Barça para cerrar el pase a la final, ante un Atleti que no se lo puso nada fácil.
Un partido donde el VAR no funcionó
Tras el pitido final, la Federación informó que por problemas técnicos de Mediapro, el VAR no estuvo disponible en esta semifinal hasta el minuto 70. También recalcó que el el Comité Técnico de árbitros exigirá a Medipro todas las pruebas pertinentes para garantizar su correcto funcionamiento de cara a la semifinal de mañana que enfrentará al Real Madrid-Real Sociedad.